BIME Live anuncia a sus primeros artistas para la edición 2025

Publicado el

Bilbao volverá a ser el epicentro musical del 28 al 31 de octubre con la celebración de BIME Live 2025, que llenará de música sus salas con más de 70 artistas internacionales y emergentes. El festival, consolidado como uno de los grandes referentes de conexión entre Europa e Iberoamérica, ofrecerá cuatro días de conciertos y showcases que combinan diversidad, descubrimiento y proyección internacional.

El primer avance del cartel confirma la presencia de Arroba Nat (MX), con letras cargadas de sensibilidad y verdad; Delaporte (ES), referentes de la electrónica y el pop alternativo; Esteban Rojas (CO), uno de los motores del movimiento urbano de Cali; la chilena Javiera Electra (CL), con una puesta en escena teatral y potente; el guatemalteco Jesse Baez (GT), figura del R&B en español; y la argentina Juana Rozas (AR), que transita entre el pop, el R&B y la experimentación electrónica.

A ellos se suman Lara91K (AR), pionera en la escena urbana argentina con un estilo crudo e intimista; el dúo venezolano Mau y Ricky (VE), responsables de algunos de los mayores éxitos globales de la última década; los legendarios Orishas (CU), iconos del rap latino y pioneros en fusionar son cubano y hip hop; y la catalana Queralt Lahoz (ES), que combina soul, flamenco y hip hop con identidad propia.

El avance también incluye a los extremeños Sanguijuelas del Guadiana (ES), narrando la vida rural contemporánea con una mezcla irreverente de rock y autotune; SVSTO (ES), que lleva la electrónica hacia terrenos oscuros entre industrial y techno; el bilbaíno Txopet (ES), con un directo enérgico de pop rock y garage; y la argentina Yami Safdie (AR), una de las artistas emergentes más relevantes de la escena urbana y pop del país. Otros nombres confirmados son Triquell, Ona Mafalda, Remei de Ca La Fresca y más propuestas que completan un cartel tan ecléctico como vibrante.

 

Un festival que transforma la ciudad

Además de ser escaparate para el talento iberoamericano, BIME Live apuesta por democratizar la cultura en Bilbao, fortaleciendo el papel de sus salas —Kafe Antzokia, Crystal, Stage Live, Dock, Bilborock, La Ribera, Muelle, Sala BBK, Cotton Club, entre otras— como motores culturales de la ciudad.

En paralelo, el BIME Pro reunirá del 28 al 30 de octubre en el Palacio Euskalduna a grandes voces de la industria como Rubén Blades, Mon Laferte, Leire Martínez o Ignacio Meyer (TelevisaUnivisión), junto a espacios de formación, creación y networking para profesionales y artistas.

Espacios de creación y reflexión

Como novedad, esta edición incorpora un laboratorio creativo para artistas y equipos, con writing camps, talleres de producción y composición en comunidad, además de encuentros íntimos con artistas donde se abordarán temas como la salud mental y los retos actuales de la música.

Con este primer avance, BIME Live 2025 reafirma su esencia: un festival urbano que combina descubrimiento, diversidad y proyección internacional en el corazón de Bilbao.

Más información en bime.org.

Marie Lefevre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *