Son más de cuarenta conciertos y espectáculos gratuitos con música en directo
A mediados de mayo, Madrid presenta su cara más festiva y acogedora. Los madrileños celebran la fiesta de su patrón, San Isidro Labrador, el 15 de mayo, haciendo gala de la principal seña de identidad de la ciudad de Madrid: la hospitalidad. Las Fiestas de San Isidro vuelven a sus emplazamientos tradicionales, la Pradera de San Isidro, Las Vistillas, la Plaza Mayor y Matadero Madrid, donde se podrá disfrutar de una programación festiva y popular, para todos los públicos, con gran protagonismo de las actividades tradicionales más castizas y costumbristas, celebrando la vuelta a la normalidad, y con las actuaciones de grandes artistas de todos los estilos y orígenes.
Celebraciones tradicionales, como la romería en la Pradera de San Isidro, y gastronomía típica, como la limonada y las rosquillas listas y tontas, conviven con una atractiva programación musical y de espectáculos que se reparten por toda la ciudad. Una ocasión perfecta para disfrutar de la esencia más castiza de Madrid.
Programación musical
Pero a lo que nosotros nos referimos, aunque nos encanten las rosquillas es sobre todo a la música. Música para todos los gustos y todas las edades, para todos los colectivos de esta ciudad abierta y festiva, acogedora y ecléctica, tradicional y moderna. Eso es lo que propone el programa de las fiestas de San Isidro 2022. Entre todos los artistas que formarán parte del a programación, encontramos nombres destacados como Amistades Peligrosas, Jaime Lorente, Medina Azahara, The Skatalites, Los Rebeldes, Nena Daconte, ELYELLA o Maikel Delacalle. Los conciertos tendrán lugar los días 13, 14 y 1 5 de mayo en los espacios anteriormente mencionados.
Descubre toda la programación en https://www.sanisidromadrid.com/.
Algo que queremos destacar en esta ocasión, y que nos parece importante es que la programación contará con conciertos y espectáculos adaptados con sistemas de ayuda auditiva, interpretación en LSE y mochilas vibradoras en los cuatro escenarios principales de las fiestas.
Puntos Violeta
Con el objetivo de garantizar espacios de ocio y cultura seguros y libres de violencia, esta edición de San Isidro apuesta de nuevo por la implantación de Puntos Violeta en sus diferentes escenarios, en coordinación con el Área de Familia, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid. Los Puntos Violeta son espacios de información, sensibilización y atención para prevenir la violencia contra las mujeres, que este año serán además dinamizados por profesionales de intervención social que se encontrarán a disposición de la ciudadanía para informar, difundir y prevenir en el marco de la campaña ‘¡Ni Una!’.
- Los últimos SHARIROP de Varry Brava - enero 13, 2025
- Inverfest 2025: El invierno suena más caliente que nunca en Madrid - enero 1, 2025
- Arco aterriza en Madrid - octubre 23, 2024